En el sector hotelero, los Key Performance Indicators (KPIs) son herramientas fundamentales para maximizar la rentabilidad.
Comprender los KPIs más importantes para el Revenue Management hotelero es esencial para cualquier Revenue Manager, Director de Hotel, o aspirante a esta profesión.
Vamos a ver cómo se aplican y calculan estos KPIs en el día a día de un hotel.
¿Qué son los KPIs y cómo se calculan?
Los KPIs son métricas que permiten evaluar el rendimiento del hotel y ajustar estrategias de pricing y ocupación para maximizar ingresos.
A continuación vas a conocer las fórmulas de cálculo de los KPIs más importantes para el Revenue Management hotelero.
1. Porcentaje de Ocupación
El porcentaje de ocupación mide el nivel de uso de las habitaciones disponibles en el hotel, lo que ayuda a determinar la efectividad en la ocupación de la capacidad.
Fórmula:

Ejemplo: Si el hotel tiene 80 habitaciones y 60 de ellas están ocupadas, su porcentaje de ocupación es:
Tasa de ocupación= 60/80 x 100=75%
2. RevPAR (Revenue per Available Room)
El RevPAR es un indicador clave para evaluar cuánto ingreso genera cada habitación disponible.
Fórmulas:

Ejemplo: Si el ADR del hotel es de 120 euros y el porcentaje de ocupación es del 75%, el RevPAR sería:
120×0.75=90 euros
3. ADR (Average Daily Rate)
El ADR muestra el precio promedio al que se han vendido las habitaciones, ayudando a entender la rentabilidad directa de las tarifas establecidas.
Fórmula:

Ejemplo: Si el hotel ha generado 9.168 euros en ingresos y ha vendido 59 habitaciones, el ADR es:
9.168/59=155.39 euros (tarifa media diaria de la propiedad).
Domina el ADR y otros KPIs en RevenuePRO. El único programa mentorizado por expertos en activo.
KPIs avanzados para Revenue Management
Los KPIs avanzados brindan una visión más detallada de la rentabilidad y la eficiencia operativa, permitiendo ajustar estrategias y optimizar los costos.
1. GOPPAR (Gross Operating Profit per Available Room)
El GOPPAR mide la rentabilidad operativa por habitación disponible, teniendo en cuenta no solo los ingresos, sino también los costos operativos.
Fórmula:

Ejemplo: Si los ingresos son de 12,000 euros y los costos operativos son de 5,000 euros, y hay 80 habitaciones disponibles, el GOPPAR sería:
12.000-5.000=7.000 (GOP o beneficio operativo bruto)
7.000/80= 87,5€  
2. TRevPAR (Total Revenue per Available Room)
El TRevPAR tiene en cuenta todos los ingresos generados, no solo los de alojamiento, ofreciendo una visión integral del rendimiento financiero.
Fórmula:

Ejemplo: Si el hotel genera 20.000 euros en ingresos totales (habitaciones, restaurante y spa) y tiene 80 habitaciones, el TRevPAR es:
20.000/80=250€
3. Net RevPAR (Net Revenue per Available Room)(ingresos netos por habitación disponible)
El Net RevPAR ofrece una perspectiva más precisa de los ingresos netos al considerar los costos de distribución, como comisiones de OTAs.
Fórmula:

Ejemplo: Si el hotel genera 12.000 euros en ingresos y tiene 2.000 euros en costos de distribución con 80 habitaciones, el Net RevPAR sería:
12.000−2000/80=125€
Resumen de Diferencias entre Net RevPAR y TRevPAR:
- Net RevPAR se enfoca exclusivamente en el ingreso neto de habitaciones, considerando los costos de distribución y comisiones, lo cual proporciona una perspectiva más precisa de los ingresos generados solo por el alojamiento.
 - TRevPAR, en cambio, se centra en el ingreso total del hotel por habitación disponible, incluyendo todos los ingresos adicionales sin descontar ningún costo. Es una métrica más amplia que abarca todos los servicios ofrecidos por el hotel, además del alojamiento.
 
Ambos KPIs son complementarios y proporcionan una visión completa de la rentabilidad de un hotel desde diferentes ángulos.
Conclusión
Conocer los KPIs más importantes para el Revenue Management hotelero es esencial para cualquier profesional que desee optimizar la rentabilidad y eficiencia de un hotel.
KPIs como el porcentaje de ocupación, RevPAR, ADR, GOPPAR, TRevPAR y Net RevPAR te permiten ver el panorama completo del rendimiento financiero del hotel y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
Para aprender a dominar estas métricas y convertirte en un Revenue Manager de éxito, RevenuePRO ofrece una formación especializada que te brindará las herramientas y conocimientos necesarios para aplicar estos KPIs en el día a día de tu hotel.
¡Únete a RevenuePRO y transforma el rendimiento de tu hotel desde hoy!